El nuevo partido político de Musk provoca fuerte caída de Tesla en Bolsa

La decisión de Elon Musk de lanzar un nuevo partido político, llamado America Party, ha tenido un impacto inmediato y negativo en sus negocios: las acciones de Tesla cayeron 7.8% en la apertura de este lunes. El anuncio, hecho el fin de semana en su red social X, intensificó su enfrentamiento con Donald Trump, presidente de Estados Unidos y hasta hace poco su aliado político. La tensión entre ambos ha escalado en redes sociales, con Trump calificando a Musk como un “desastre total” y acusándolo de actuar por intereses personales.
El conflicto gira en torno a la reciente aprobación de la ley fiscal One Big Beautiful Bill (BBB), impulsada por Trump, que reduce beneficios fiscales para los vehículos eléctricos y favorece a grandes fortunas. Musk criticó con dureza la ley, alegando que incrementará el déficit en más de 3 billones de dólares en la próxima década. Sin embargo, desde el entorno de Trump se sugiere que la verdadera motivación de Musk es proteger los intereses de Tesla, cuya rentabilidad depende en parte de estos incentivos fiscales y sanciones ambientales que benefician indirectamente a la empresa.
El anuncio político de Musk, sin detalles claros ni estructura definida, ha sido interpretado por el mercado como una distracción peligrosa en un momento delicado para Tesla. La compañía atraviesa su segundo año consecutivo de caídas en ventas, con una baja del 13% en los dos últimos trimestres, y enfrenta creciente presión de inversores para que Musk se concentre en la dirección de la empresa. La credibilidad del empresario también se ha visto afectada por sus giros ideológicos y su participación en un gobierno cuya retórica minimiza el cambio climático, contradiciendo el perfil de Tesla.
Analistas advierten que la confrontación con Trump podría tener consecuencias regulatorias y comerciales para Musk en sectores clave como la inteligencia artificial, los vehículos autónomos y los contratos espaciales. Además, su nuevo activismo político podría aislarlo aún más de ambos bandos del espectro político. “Musk debería enfocarse en los retos tecnológicos de Tesla, no en crear un tercer partido que polariza aún más”, advirtió Dan Ives, analista de Wedbush Securities. La incertidumbre generada por sus decisiones políticas sigue arrastrando a Tesla, cuyas acciones han retrocedido desde los 500 dólares de diciembre hasta los 300 actuales.