Repatriación masiva de menores indígenas mayas detenida por orden judicial

Según abogados de la Florence Immigrant and Refugee Rights Project, el 90% de los niños afectados pertenecen a comunidades indígenas mayas. Muchos no dominan el español y menos el inglés, lo que complica su acceso a representación legal. Entre los casos más urgentes destacan:
Detalles obtenidos por Border Report revelan que 76 menores ya estaban a bordo de dos aviones en el Aeropuerto Internacional de Harlingen cuando se conoció el fallo judicial. Uno de los vuelos despegó pero regresó tras la orden. La estrategia de actuar en fin de semana festivo levantó sospechas: "El momento no fue coincidencia. Buscaban que pasara desapercibido", acusó Roxana Avila-Cimpeanu.
Mientras el gobierno estadounidense insiste en que cuenta con aprobación de las familias y Guatemala, los defensores alegan violaciones a protocolos internacionales. El miércoles se celebrará una audiencia clave que podría definir el futuro de hasta 600 niños, incluyendo ahora menores hondureños añadidos a la demanda.