Trump defiende mano de obra extranjera para capacitar a estadounidenses en tecnologías clave

Tras la polémica redada migratoria en una planta de Hyundai en Georgia -donde fueron detenidos 475 empleados, incluidos 316 surcoreanos-, Trump intentó calmar las aguas con las empresas asiáticas. "Cuando empresas extranjeras vienen con inversiones masivas, quiero que traigan a su gente experta por un periodo para enseñar a nuestra gente", escribió el republicano, contradiciendo su habitual discurso sobre "America First".
Analistas ven en estas declaraciones un intento por suavizar su imagen proteccionista ante las próximas elecciones, sin abandonar del todo su base conservadora. El equilibrio es frágil: mientras promueve programas de capacitación con expertos extranjeros, su administración continúa con operativos migratorios en plantas manufactureras.