Claudia Sheinbaum se reúne con familiares de Ayotzinapa y propone nueva ruta de investigación

Según Vidulfo Rosales, representante legal de las familias, esta nueva estrategia se enfocará en una revisión exhaustiva de los expedientes existentes y en el uso de tecnologías avanzadas para el análisis de la información. "La presidenta se comprometió a no cerrar el expediente hasta que se logre esclarecer completamente lo sucedido con los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa", destacó Rosales.
Entre las tecnologías que podrían ser utilizadas se encuentran herramientas como la localización de sitios y el análisis de intervenciones legales de comunicaciones. Además, se creó un equipo especializado en el país para apoyar las investigaciones, aunque aún no se ha especificado quién lo coordinará.
Uno de los temas más relevantes tocados en la reunión fue la situación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj). El abogado Vidulfo Rosales destacó la importancia de fortalecer esta comisión, ya que, según él, se había debilitado y desviado de sus objetivos originales.
Los puntos clave discutidos en la reunión incluyeron: