Infonavit: Requisitos para retirar tus ahorros de la Subcuenta de Vivienda

La Subcuenta de Vivienda del Infonavit acumula el 5% del salario del trabajador, correspondiente a la empresa o patrón. Estos ahorros pueden ser utilizados para solicitar un crédito hipotecario o retirar el ahorro cuando la persona se jubile o reciba una pensión por incapacidad o invalidez. En ambos casos, es necesario contar con una Resolución de Pensión expedida por el IMSS.
Según la página web oficial del Infonavit, para retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda, se deben cumplir ciertos requisitos y pasos. Para quienes comenzaron a cotizar antes de julio de 1997, el dinero de la Subcuenta de Vivienda puede estar dividido en tres partes:
Para retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda, se deben cumplir los siguientes requisitos:
El trámite se puede realizar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi). En el caso de los trabajadores que se jubilen con la Ley 97, pero hayan iniciado su cotización antes del 1 de julio de 1997, el dinero en la Subcuenta de Vivienda de 1997 será enviado a la Afore correspondiente. Los recursos en Fondo de Ahorro 1972-1992 serán regresados por el Infonavit en una sola exhibición, previa solicitud en Mi Cuenta Infonavit o en el Cesi más cercano.