Maestra procesada por agredir a niños con discapacidad en México

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la maestra, identificada como Jaqueline Elizabeth "N", fue detenida el 29 de noviembre y posteriormente vinculada a proceso. La investigación se inició después de que una madre denunciara que su hijo de 7 años había sido agredido por la maestra, lo que resultó en lesiones en el pómulo izquierdo y la nariz.
La maestra es investigada por su probable intervención en el delito de lesiones en agravio de un alumno con discapacidad. La investigación se llevó a cabo en el Centro Psicopedagógico y Neurodesarrollo Smart Step, ubicado en el municipio de Coacalco, Estado de México. "La maestra fue trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres con sede en Ecatepec, en donde el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente y, posteriormente, fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec", informó la fiscalía.
En la audiencia celebrada el 5 de diciembre, el Ministerio Público aportó datos de prueba que determinaron iniciar proceso legal contra Jaqueline "N" por su presunta participación en el delito de lesiones en agravio de un niño con discapacidad. Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y, como medida cautelar, la maestra permanecerá en prisión preventiva justificada.
La fiscalía también informó que se llevó a cabo un cateo en el Centro Psicopedagógico y Neurodesarrollo por parte del personal de dicha dependencia en conjunto con elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Coacalco. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informó que la escuela no forma parte del Subsistema Educativo Estatal ni federal, además de no contar con una Clave de Centro de Trabajo (CCT), por lo que opera sin ningún permiso.
Los detalles del caso son los siguientes: