Tampico: Suspendido albergue federal; Alcaldesa busca $37M para uno municipal

El proyecto del albergue federal en Tampico, con capacidad para 2,500 personas, inicialmente previsto para instalarse cerca del recinto ferial, ha sido suspendido. Este cambio de planes, confirmado por fuentes consultadas por MILENIO Tamaulipas, se debe principalmente a la baja afluencia de migrantes repatriados desde la frontera norte durante enero y febrero. A diferencia de las expectativas generadas por el cambio de administración en Estados Unidos, el flujo migratorio ha sido significativamente menor de lo anticipado, con apenas cuatro a siete migrantes diarios llegando a albergues en ciudades como Matamoros y Reynosa, que disponen de instalaciones con capacidad para 3,500 y 2,500 personas, respectivamente.
Sin embargo, la necesidad de contar con infraestructuras de apoyo a migrantes sigue siendo prioritaria para las autoridades de Tampico. Ante esta situación, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya ha solicitado al gobierno de Tamaulipas una inversión de $37 millones de pesos para la construcción de un nuevo albergue municipal. Este nuevo espacio, ubicado en la colonia Lomas del Chairel, en un terreno sobre la calle D y avenida Las Torres, priorizará la atención a mujeres, niños y jóvenes migrantes. La solicitud se canalizó a través de la Secretaría Técnica del DIF Tamaulipas, justificada como medida preventiva ante un posible aumento futuro en la llegada de migrantes.
La alcaldesa explicó la iniciativa en los siguientes términos: “Accediendo a un proyecto a través de la Procuraduría del Sistema DIF Tamaulipas… para poder tener una casa del migrante adicional, hoy Tampico ya cuenta y los municipios (Ciudad Madero y Altamira) vecinos no la tienen”.
Es importante destacar que el proyecto inicial del albergue federal, que comenzó a montarse el 20 de enero con la llegada de tráileres y personal, fue suspendido días después. Los trabajadores, según reportes, fueron reasignados a los albergues de las ciudades fronterizas para atender las necesidades inmediatas en esas zonas.
El cambio de planes refleja la complejidad de la situación migratoria y la necesidad de una estrategia dinámica y adaptable a la realidad del flujo migratorio. La ubicación del albergue propuesto en Tampico, en una zona con videovigilancia conectada al C5 sobre el bulevar Adolfo López Mateos, sugiere una apuesta por la seguridad y la eficiencia en la gestión de recursos.