Sheinbaum rechaza financiamiento mexicano para muro fronterizo
![like image](/assets/like.webp)
Sin embargo, la reciente reactivación de un proyecto controversial ha generado tensión. Se trata de la construcción de más de 120 kilómetros de muro fronterizo, una iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Ante las especulaciones sobre un posible financiamiento mexicano para esta obra, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido una contundente declaración. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria respondió directamente a las preguntas de la prensa sobre el tema.
“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, enfatizó Sheinbaum, dejando en claro la postura del gobierno mexicano. La mandataria recalcó la importancia de priorizar la cooperación económica y el desarrollo conjunto, en lugar de levantar barreras físicas que obstaculizan el flujo comercial y la integración regional.
Sheinbaum Pardo ha insistido en que no existe ningún acuerdo que implique la participación financiera de México en la construcción del muro. Su posición contrasta con las declaraciones de Trump, quien ha reiterado su promesa de reforzar la seguridad fronteriza y ha insistido públicamente en que México deberá asumir los costos de la obra.
La mandataria mexicana destacó la importancia del puente ferroviario de Nuevo Laredo como ejemplo de la cooperación productiva entre ambos países. “Hay que construir puentes y no muros,” afirmó, reforzando su postura en favor de la colaboración económica y la integración binacional.
La situación continúa generando debate en ambos lados de la frontera, con opiniones encontradas sobre la pertinencia y viabilidad del proyecto del muro. El contraste entre las posturas de ambos mandatarios subraya la complejidad de la relación bilateral y la necesidad de diálogo para encontrar soluciones conjuntas.