Sheinbaum anuncia reunión con las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa
![like image](/assets/like.webp)
Este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó un encuentro crucial programado para finales de febrero. Se trata de una reunión con las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, un caso que ha conmocionado al país durante más de una década.
La reunión, según Sheinbaum, servirá como plataforma para presentar un informe exhaustivo sobre el avance de la investigación. "A finales de este mes, nos vamos a reunir," declaró la mandataria en su conferencia de prensa matutina. Ante la pregunta sobre la existencia de nuevas noticias en el caso, respondió con cautela: "Normalmente lo que hacemos es que lo damos a los familiares, y después ya lo podemos informar."
Este anuncio llega en un contexto de continuas gestiones internacionales relacionadas con el caso. Recientemente, se ha solicitado la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, por su presunta participación en los hechos. Al respecto, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, declaró en una conferencia virtual que, si bien no hay información nueva que compartir públicamente, los equipos jurídicos de ambos países mantienen una comunicación fluida y constante para agilizar el proceso de extradición.
Mientras se espera el resultado de estas gestiones internacionales y la presentación del informe a los familiares de los normalistas, la Ciudad de México sigue su ritmo cotidiano, con sus retos y sus logros. La situación, compleja y sensible, exige paciencia y un enfoque multifacético para lograr justicia y verdad. La reunión de finales de febrero representa un paso fundamental en este largo camino.