HRW alerta sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos

Recientemente, Human Rights Watch (HRW) emitió una alerta sobre las implicaciones del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Según Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, esta estrategia, impulsada en el contexto de un acuerdo con la administración de Donald Trump, podría tener consecuencias inesperadas e incluso contraproducentes.
Goebertus, en una conferencia de prensa, cuestionó la efectividad de la medida. “Estas nuevas medidas… difícilmente redundarán en menos migrantes,” afirmó, argumentando que, por el contrario, se corre el riesgo de fortalecer al crimen organizado. El acuerdo, alcanzado el 3 de febrero por la Presidenta Claudia Sheinbaum, contemplaba la suspensión temporal de aranceles a cambio del despliegue de las fuerzas armadas mexicanas para combatir el tráfico de drogas y migrantes.
La preocupación de HRW se basa en la experiencia en otras regiones, como la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá. Goebertus explicó que las políticas restrictivas de flujo migratorio, lejos de disuadir, “han empujado a los migrantes a rutas mucho más peligrosas… donde sufren violaciones a derechos humanos, como violencia sexual, homicidios, desaparición, entre otras. Además, empoderan al crimen organizado.”
A pesar de las declaraciones oficiales que señalan una disminución histórica en los encuentros de migrantes irregulares en la frontera, HRW advierte sobre la necesidad de una estrategia integral que priorice los derechos humanos y aborde las causas estructurales de la migración, en lugar de simplemente intentar bloquear el flujo humano.
El análisis de HRW destaca la complejidad del problema, presentando un panorama que va más allá de las estadísticas oficiales, invitando a una reflexión sobre las consecuencias de las políticas migratorias y su impacto en la vida de las personas migrantes y en la seguridad regional.