Detención en Culiacán tras investigación trasnacional por feminicidio

En esta ocasión, la colaboración entre diferentes agencias resultó clave para resolver un caso que conmocionó a más de una comunidad. El pasado 19 de febrero, en la Calzada Aeropuerto de Culiacán, agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) detuvieron a José Guadalupe, de 40 años. Su aprehensión, sin embargo, no fue un hecho aislado; se trató del resultado de una compleja investigación trasnacional que comenzó mucho antes.
La investigación, iniciada en San Luis Río Colorado, Sonora, se centra en eventos ocurridos el 6 de octubre de 2021. Según la carpeta de investigación, el implicado, José Guadalupe, y la víctima, su expareja sentimental, consumieron drogas. Posteriormente, de acuerdo a las investigaciones, "él forzó a la víctima a sostener relaciones sexuales, posteriormente, utilizó un cuchillo para lesionarla en varias partes de su cuerpo, causándole heridas graves que pusieron en peligro su vida," según información proporcionada por el Ministerio Público.
Estas graves acusaciones, feminicidio en grado de tentativa y violación agravada, llevaron a la emisión de una orden de aprehensión. La búsqueda de José Guadalupe, que había huido a Sinaloa después de los hechos, requirió una coordinación efectiva entre la Fiscalía General del Estado de Sonora y la FGE de Sinaloa, así como la participación crucial de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa).
La colaboración inter-estatal resultó fundamental para localizar a José Guadalupe en Culiacán. Tras su detención en Sinaloa, fue trasladado a Estación Don, Sonora, para ser puesto a disposición del Juez correspondiente. La captura, un ejemplo de la eficacia de la colaboración interinstitucional en la persecución de la justicia, marca un hito significativo en este caso con repercusiones en dos estados de la república.
El proceso legal continúa su curso. Mientras tanto, este caso sirve como un recordatorio de la importancia de la denuncia y la colaboración para combatir la violencia de género y asegurar el acceso a la justicia para las víctimas.