Sheinbaum crea nuevas leyes contra desapariciones tras hallazgo en rancho de Jalisco

En medio de esta dolorosa realidad, el gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas legales de gran envergadura, tras la polémica descubierta en un rancho de Teuchitlán, Jalisco.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló las modificaciones a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Estas reformas buscan crear un sistema integral para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, un sistema que, hasta ahora, ha sido deficiente e ineficaz. El eje central de estas modificaciones radica en la creación de tres pilares fundamentales:
La promesa de la Presidenta Sheinbaum de esclarecer la verdad sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, reconociendo la investigación previa de la Fiscalía del Estado de Jalisco, busca brindar cierta tranquilidad a las familias de las víctimas y a la sociedad en general. La implementación de estas reformas, sin embargo, requerirá tiempo, recursos y un compromiso inquebrantable de todas las instancias involucradas para ser verdaderamente efectiva. El camino hacia la justicia y la verdad, en este doloroso contexto, es largo y complejo.