Inundaciones en Reynosa: Gobierno Federal atiende emergencia tras fuertes lluvias

El pasado 28 de marzo, Reynosa, Tamaulipas, sufrió las consecuencias de un inusual aguacero. La intensidad de la lluvia superó la capacidad de drenaje de la ciudad, provocando inundaciones generalizadas que paralizaron la vida urbana. Fue entonces cuando la intervención del gobierno federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se hizo crucial.
La "Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional" se movilizaron de inmediato. Laura Velázquez, titular de la CNPC, estuvo presente en Reynosa supervisando las operaciones de rescate y apoyo a la población afectada. Su reporte directo a la Presidenta Sheinbaum confirmó la magnitud de la emergencia y la necesidad de una respuesta rápida y coordinada.
El Plan DN-III-E de la SEDENA, diseñado para atender desastres naturales, se activó para brindar ayuda humanitaria a los damnificados. La Guardia Nacional, por su parte, colaboró en tareas de seguridad y evacuación, asegurando la protección de la población en las zonas más afectadas. La colaboración interinstitucional fue esencial para mitigar los daños y brindar asistencia de manera eficiente.
Las imágenes de las calles de Reynosa inundadas circularon rápidamente por las redes sociales, mostrando la fuerza de la naturaleza y los retos a los que se enfrentan las ciudades ante este tipo de eventos. El Consejo Municipal de Protección Civil declaró el estado de emergencia la noche del jueves, lo que permitió la activación de recursos y protocolos específicos para la atención de la crisis.
El operativo conjunto, que incluyó la participación activa del Gobierno de Tamaulipas, continúa desplegándose en Reynosa. El objetivo es asegurar la estabilidad de la situación, restablecer los servicios básicos y brindar apoyo a la población mientras la ciudad se recupera de los daños causados por las fuertes lluvias. La atención se centra ahora en la evaluación de daños y la reconstrucción.