Clara Brugada ordena revisión de seguridad tras asesinato de funcionarios

El pasado martes, en la transitada alcaldía Benito Juárez, Ximena Guzmán, de 42 años, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, y José Muñoz, de 52, su coordinador de asesores, fueron víctimas de un ataque armado a plena luz del día. Este suceso, que ha dejado una profunda huella, marca un punto crítico en la seguridad de funcionarios de alto nivel. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha confirmado que “al menos cuatro personas participaron en el asesinato, y que el atentado contó con un importante grado de planeación.”
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien asumió el cargo en octubre de 2024, ha anunciado una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad para todos los funcionarios de su gabinete. “Se estará analizando si se requiere más seguridad o no, pero eso es para los que por su trabajo lo requieran,” declaró en conferencia de prensa. La revisión se enfoca en identificar las áreas vulnerables y fortalecer las medidas de protección, considerando la naturaleza de las funciones de cada integrante del gobierno.
Un detalle relevante es que, según la FGJ-CDMX, ni Guzmán ni Muñoz contaban con escoltas o protección especial, a pesar de haber recibido capacitación en protocolos de autocuidado. Este aspecto, sin duda, será analizado minuciosamente dentro de la revisión de los protocolos. La investigación, que avanza a buen ritmo, se centra en dar con los responsables y determinar el móvil del crimen. Las autoridades han señalado que los atacantes huyeron a bordo de varios vehículos hacia el Estado de México, cambiando de vehículo en reiteradas ocasiones.
Mientras tanto, la jefa de gobierno ha destacado que este hecho aislado no refleja un aumento generalizado de la inseguridad, argumentando que mayo de 2025 fue el mes con menor número de homicidios en la ciudad, con un promedio de 1.8 crímenes diarios, comparado con los 2.2 del promedio de enero a abril de 2025. Sin embargo, el asesinato de Guzmán y Muñoz, el ataque de mayor impacto contra funcionarios de alto perfil desde el atentado contra el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en 2020, ha generado una intensa preocupación a nivel local e internacional. El incidente ha generado diversas especulaciones, incluyendo comentarios del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. La mandataria ha pedido cautela y esperar los resultados de la investigación antes de sacar conclusiones apresuradas.
La investigación continúa y, a pesar de los esfuerzos por mantener la calma y el orden, la ciudad se mantiene en alerta, esperando con expectativa la resolución de este caso que ha puesto en jaque la confianza en la seguridad de los funcionarios públicos.