Sheinbaum asegura que plan del Infonavit no afectará propiedad privada ni créditos vigentes

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, ofreció detalles sobre el plan del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para regularizar alrededor de 800,000 viviendas abandonadas o irregularmente ocupadas en todo el país. "Que no haya malas interpretaciones: constitucionalmente la propiedad privada está resguardada," enfatizó Sheinbaum.
El problema, según la mandataria, radica en malas prácticas de administraciones anteriores. Se construyeron desarrollos habitacionales en zonas alejadas, sin servicios básicos, generando el abandono de las viviendas o su ocupación irregular. "Muchas de esas viviendas fueron vendidas hasta cinco veces, lo que generó fraudes. En otros casos, los trabajadores las dejaron porque estaban demasiado lejos y no podían rentarlas," explicó Sheinbaum. El gobierno ha invertido miles de millones de pesos en intentos previos, sin resultados significativos.
El Infonavit, dirigido por Octavio Romero Oropeza, ha propuesto un programa de renta con opción a compra. Este programa se enfocará en las 145,000 viviendas ocupadas irregularmente, dejando de lado las 23,000 vandalizadas o en total abandono, de un censo total de 168,000 viviendas "emproblemáticas". "Si hay ocupantes irregulares, no los vamos a desalojar, pero se les advertirá que, si no se regularizan, nunca podrán ser dueños," declaró Romero Oropeza. Los propietarios originales que abandonaron las viviendas también recibirán apoyo para encontrar soluciones justas.
La iniciativa del Infonavit contempla la construcción de 600,000 nuevas casas, un proyecto que ya ha comenzado con el desarrollo de 17 complejos habitacionales. El objetivo es resolver la problemática de vivienda existente y cumplir con la meta sexenal de construir más de un millón de hogares nuevos. El censo en curso permitirá determinar con precisión la situación legal de cada inmueble, asegurando que las acciones se tomen dentro del marco de la ley y respetando los derechos de todos los involucrados.