Sheinbaum exige a EE.UU. reciprocidad en el combate al tráfico de armas hacia México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó este martes al gobierno de Estados Unidos asumir una mayor responsabilidad en el combate al tráfico de armas hacia territorio mexicano. En su conferencia matutina, la mandataria señaló que muchas de las armas utilizadas por el crimen organizado en México tienen su origen en el país vecino, por lo que pidió un esfuerzo conjunto y recíproco. “No puede ser solamente de un lado”, afirmó, en referencia a las acciones bilaterales para frenar tanto el flujo de drogas como de armamento ilegal.
Sheinbaum recordó que México ha logrado avances en la contención del tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos, por lo que instó a que se haga lo mismo con las armas que cruzan hacia el sur. Mencionó que el tema ya ha sido abordado con el presidente Donald Trump en conversaciones previas, en las que cuestionó cómo es posible que armamento militar como lanzagranadas llegue a manos de grupos criminales en México sin ser detectado en la frontera estadounidense.
La presidenta también criticó el fallido operativo “Rápido y Furioso”, llevado a cabo en administraciones pasadas de ambos países, como ejemplo de una estrategia mal diseñada que terminó fortaleciendo al crimen organizado. Según Sheinbaum, las armas introducidas en ese programa terminaron fuera de control, sin que hubiera sanciones para los responsables. A pesar de la gravedad del problema, descartó imponer aranceles a las armas importadas legalmente como medida de contención.
El reclamo de México ocurre en un contexto en el que el Tribunal Supremo de Estados Unidos desestimó en junio una demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas estadounidenses por su presunta responsabilidad en el tráfico ilícito. No obstante, autoridades estadounidenses, como el responsable interino de la ATF, Daniel Driscoll, han expresado su compromiso de continuar colaborando con México para reducir el flujo de armas hacia grupos delictivos en el país.