México controla plaga del gusano barrenador con reducción del 18.5% en casos

Durante su participación en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario detalló que los casos activos han disminuido un 18.5% desde el 24 de junio, alcanzando actualmente 392 registros, frente a los 481 que se contabilizaron en el punto más álgido de la contingencia. "Mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos", afirmó con visible satisfacción.
Entre las medidas clave que explican este avance:
Calderón Elizalde aseguró que no se han registrado casos secundarios y proyectó que en menos de quince días la situación podría declararse bajo control total. Los avances reflejan la efectividad del operativo implementado desde mayo, cuando se reportaron los primeros casos que llevaron al cierre temporal de la frontera por parte de Washington.
Mientras los productores agropecuarios esperan la normalización del comercio binacional, las autoridades mexicanas insisten en que la plaga está siendo contenida con estrictos protocolos sanitarios. El ritmo de disminución de casos activos parece respaldar esta postura, aunque la vigilancia epidemiológica se mantiene en alerta.