Sheinbaum advierte a proveedores de Pemex: 'Nada de coyotes ni intermediarios'

Durante su participación habitual en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum fue categórica: "Si Pemex les debe recursos, es de manera directa. No tienen por qué andar usando un intermediario que les va a cobrar una parte y que no tiene capacidad ni de acelerar un pago ni de nada". La advertencia no fue retórica; incluyó un llamado explícito a denunciar cualquier intento de cobro mediante estos canales informales.
Los números detrás del conflicto revelan la urgencia:
Lo que parece una simple recomendación administrativa es en realidad un intento por sanear un problema estructural. Los llamados 'coyotes' no solo cobran comisiones ilegítimas; distorsionan los tiempos de pago y generan asimetrías entre proveedores. La instrucción presidencial deja claro que el flujo debe ser transparente: de Pemex directamente a las cuentas de quienes prestan servicios.
Entre líneas, el mensaje contiene otra advertencia: habrá cero tolerancia para quienes intenten aprovecharse de la desesperación de pequeños empresarios. "Cero corrupción, nada de coyotes", remarcó Sheinbaum, en lo que parece ser el primer paso de una estrategia más amplia para limpiar las finanzas de la petrolera. El reto no es menor, considerando que cada día de retraso en los pagos equivale a respiratorios artificiales para negocios que ya agonizan.