Trump impone arancel del 30% a exportaciones mexicanas a partir de agosto

Este viernes, "las reglas del juego cambiaron", según analistas consultados, luego de que Donald Trump utilizara su plataforma Truth Social para anunciar una medida que ya hace eco en los corredores de la Bolsa Mexicana de Valores. La carta, dirigida personalmente a Claudia Sheinbaum, no dejó lugar a interpretaciones ambiguas.
Los puntos clave de la medida:
El detalle que pocos anticipaban: la advertencia de aranceles acumulativos si México decide implementar represalias comerciales. "Serían adicionales al 30% base", especificó el comunicado, en lo que expertos interpretan como una estrategia disuasoria.
Entre líneas, el documento revela otro frente de conflicto: las barreras no arancelarias que, según la administración republicana, distorsionan el comercio bilateral. Sectores como el automotriz y agroindustrial ya preparan mesas de crisis ante el inminente impacto.
La única luz en el horizonte: la promesa de "revisión inmediata" si México demuestra avances concretos contra el crimen organizado. Sin plazos ni indicadores claros, la oferta queda sujeta a interpretación.