Sheinbaum revela avances en caso Ayotzinapa con inteligencia financiera

Detrás de esa frase se esconde lo que podría ser un punto de inflexión en uno de los casos más dolorosos de México. Fuentes cercanas al Gabinete de Seguridad revelaron que la FGR activó protocolos de inteligencia financiera cruzada con datos de telecomunicaciones, una técnica que hasta hace dos años no se aplicaba sistemáticamente.
Mientras tanto, en la Normal Rural de Ayotzinapa, los relojes siguen marcando las mismas horas vacías. Los padres de los 43 recibieron la noticia con escepticismo mezclado con esperanza. "Nos prometieron avances en 2018, en 2021, en 2023... ¿por qué creer ahora?", cuestionó Clemente Rodríguez, padre de Christian Alfonso, durante una asamblea en la escuela.
El 4 de septiembre no será una fecha cualquiera. Ahí, en una sala del edificio de Gobernación, se cruzarán dos historias: la de un gobierno que necesita demostrar eficacia y la de familias que ya no piden justicia, sino simplemente poder enterrar a sus hijos.