Infonavit reduce requisitos para créditos hipotecarios y beneficia a trabajadores

"Estamos rompiendo barreras burocráticas que por años mantuvieron fuera del sistema a quienes más lo necesitan", declaró Octavio Romero Oropeza, director general del instituto, durante la presentación de la nueva política.
Los cambios clave que revolucionan el sistema:
Ya no será necesario que las empresas cumplan requisitos especiales, ni se revisará el buró de crédito de forma automática. "Solo verificaremos historial crediticio cuando el solicitante ya posea otra propiedad", aclaró Romero Oropeza.
Este giro en la política de vivienda responde a años de críticas sobre los obstáculos que enfrentaban trabajadores para obtener financiamiento completo. Antes, era común que solo recibieran porcentajes parciales del crédito solicitado.
La medida forma parte del Programa de Vivienda del Bienestar, que busca combatir el déficit habitacional desde una perspectiva de inclusión financiera. Expertos anticipan que podría beneficiar a más de 3 millones de trabajadores que antes quedaban fuera del sistema.
Mientras los detalles operativos se publicarán en los próximos días, las redes sociales ya bullen con reacciones. #InfonavitSinBarreras comienza a trendear entre usuarios que celebran la noticia como un avance hacia la justicia habitacional.