Reforma fiscal en México: nuevos impuestos a cigarros, bebidas y videojuegos

Detrás de los números fríos hay una estrategia clara: desincentivar el consumo de productos considerados nocivos para la salud. "Estamos ante medidas que buscan proteger el bienestar de la población, especialmente de los jóvenes", comentó una fuente legislativa bajo condición de anonimato.
Los cambios más relevantes incluyen:
En el sector de bebidas, la reforma introduce una novedad: ahora también gravará aquellas que contengan edulcorantes, no solo azúcares tradicionales. Los sueros orales con componentes adicionales a los básicos también entrarán en la lista de productos gravados.
Para la industria del entretenimiento, el golpe viene por partida doble: los juegos de azar y sorteos verán aumentar su tasa del 30% al 50%, incluyendo las plataformas digitales. Expertos advierten que esto podría frenar el crecimiento del sector gaming en México, justo cuando comenzaba a consolidarse.
Las reformas, que aún deben pasar por el pleno legislativo, plantean un dilema entre salud pública y libertad de consumo. Mientras las organizaciones médicas celebran la iniciativa, algunos economistas cuestionan si estos impuestos realmente modifican los hábitos o simplemente generan mayor recaudación.