Trabaja Arsobo en su proyecto arquitectónico

Nogales.
Con la participación de empresas y organismos, la agrupación Arizona-Sonora Border (Arsobo), diseña el proyecto arquitectónico de sus nuevas instalaciones cuyo costo estimado es de poco más de siete millones 200 mil pesos.
El director de la asociación, Francisco Trujillo Palacios, indicó que mientras esperan la liberación del predio donado por el ayuntamiento, gestionan recursos para iniciar con la construcción.
“El proyecto está muy adelantado de parte de una firma constructora autorizada”, explicó, “seguimos tocando puertas, gestionando apoyos para iniciar la edificación de las nuevas instalaciones”.
A parte de contar con una promesa de apoyo de parte de la industria maquiladora, señaló, están contemplando solicitar un “redondeo” y comercializar una propiedad para financiar el proyecto.
Los integrantes del patronato y sus directivos, destacó, siguen hablando con personas, agrupaciones e instituciones interesadas en la labor que lleva a cabo Arsobo para beneficiar a las personas con discapacidad.
“El proyecto general se ejecutará en varias etapas”, subrayó, “porque del predio de mil 200 metros cuadrados, se contempla un área de construcción de 980 metros cuadrados, con sus respectivas divisiones”.
Están contemplados los talleres, las áreas de consulta, administrativas, agregó, así como los espacios para terapias a niños con parálisis cerebral o con problemas neurológicos.