Denuncian riesgos por contaminación en mantos freáticos

El riesgo a la salud de los nogalenses y de los municipios al Sur de esta frontera, que representa el vertido de lixiviados del relleno sanitario a los mantos freáticos, debe ser atendido por las autoridades.
La presidenta del Frente Ciudadano por la Justicia Ambiental (FCJA), la maestra Sandra Hernández manifestó su preocupación por la inacción oficial para resolver el problema de contaminación.
“Es preocupante y muy grave esta situación, porque se trata de la salud de los nogalenses”, sostuvo, “el cual ha sido denunciado desde hace varios años por los vecinos aledaños al Río Bambuto, pero sigue sin solución”.
Como dirigente de la organización No Gubernamental, junto con el vicepresidente Carlos Ávila y el asesor legal Moisés López, participaron en la reunión de la Comisión de Preservación Ecológica del Cabildo.
Es interés el buscar de manera conjunta, destacó, darle solución al problema de la contaminación de los mantos acuíferos de acuerdo a la Ley, así como las competencias de las instancias de gobierno.
“Esta situación es de competencia municipal y en ese sentido”, subrayó, “la organización está interesada en coadyuvar en la solución uniendo esfuerzos, para resolver esta problemática debido al riesgo a la salud pública”.
De acuerdo a las primeras indagatorias, el relleno sanitario es la fuente que está generando la contaminación, agregó, tanto para los habitantes de esta frontera, como de los municipios de Imuris y Magdalena.