Aumenta fines de semana la violencia intrafamiliar

Los sábados y domingos entre las 06:00 de la tarde y las 12:00 de la madrugada, es cuando se registra en Sonora la mayor cantidad de llamadas al número de emergencias 9-1-1 por el delito de violencia familiar y de género, informó María Dolores del Río Sánchez.
La titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado puntualizó que del 1 de enero al 21 de marzo se recibieron 14 mil 411 llamadas; de las cuales 5 mil 469 fueron en enero, 4 mil 885 en febrero y 4 mil 60 en marzo.
“Y sí poner atención en que sábados y domingos de 06:00 a 12:00 es cuando se registra el mayor número de llamadas por violencia familiar y de género, suponemos que tiene que ver también con que en este momento hay un mayor consumo de alcohol y muy probablemente consumo de drogas”, refirió.
Del Río Sánchez detalló que de acuerdo con la implementación del protocolo Salva al recibirse el reporte se avisa a la Policía Municipal que actuará como primer respondiente, quienes además de elaborar el Informe Policial Homologado (IPH), deben ingresar la información a la plataforma del programa para dar seguimiento particular a cada caso.
“Hablando con la fiscal para que este protocolo realmente fuera efectivo, como les habíamos comentado, nos compartían que muchas veces llevaban a la víctima, no llevaban el informe y entonces decían arréglense. Hoy no va a haber pretexto porque nosotros estaremos midiendo a los policías a quienes actúen como primeros respondientes, estaremos viendo si realmente subieron en la plataforma el informe”, explicó.