Gesta Heroica: Defendieron a Nogales y a la patria
![like image](/assets/like.webp)
Nogales
ue el 27 de agosto de 1918 alrededor de las 16:00 horas, que se escucharon los primeros disparos entre las cañadas de la joven frontera de Nogales, Sonora, cuando de acuerdo con los registros oficiales, Zeferino Gil Lamadrid cruzó de Estados Unidos hacia México con un “bulto” entre sus ropas, por lo que los custodios de la 35 compañía del ejército del país vecino trataron de detenerlo pero éste hizo caso omiso, dando inicio a esta serie de eventos que ahora son historia y dan gran orgullo a todos los nogalenses.
El domingo en el marco del 105 aniversario de estos hechos, que distinguen a Nogales como Heroica, autoridades locales encabezadas por el alcalde Juan Gim Nogales, junto a la cónsul de Estados Unidos en Nogales, Sonora, Debora McFarland, así como integrantes de la Sociedad Nogalense de Historia, llevaron a cabo una serie de eventos en honor de los caídos y reivindicando la memoria de destacadas mujeres que los documentos oficiales demuestran cayeron y se llenaron de gloria durante estas acciones.
Dentro de este recorrido por los sitios icónicos de esta fecha, el primero de los eventos tuvo lugar en la réplica de la aduana, que se encuentra hoy en la calle Elías, junto a las vías del ferrocarril, en donde el catedrático Ramiro Quintero ofreció un emotivo mensaje conmemorativo y recordó la gran significación que tiene el 27 de agosto en las fechas que marcaron la vida de la frontera.
El orador destacó que el hecho fue de alcance internacional y dejó un pasado glorioso para todos los nogalenses, ya que fueron los ciudadanos, quienes lograron detener el embate intempestivo de los esfuerzos del ejército estadounidense por ingresar al territorio nacional, hecho que fue apaciguado por los consensos internacionales, logrados por el gobernador de Sonora en aquellos años, Plutarco Elías Calles.
“Que viva los 105 años de la gesta heroica de Nogales, que vivan los héroes que participaron en ese entonces y nos dejan una historia trascendente, que vivan sus familiares, que viva Nogales y que vivan todos ustedes por esta aquí y los que representan esa gesta heroica en Nogales”, expresó el Alcalde.
Momentos después el contingente se trasladó al obelisco de los héroes del 27 de agosto ubicado en las inmediaciones de un conocido banco y frente al también representativo edificio de los juzgados federales, ya que por primera vez, la placa conmemorativa lució adiciones que rectifican la historia de nuestra ciudad, al incluirse los nombres de Adela Valdez y Manuela García entre las personas que dieron su vida por defender la de generaciones de fronterizos, llenando de gloria sus recuerdos.
“Para cumplir con nuestros héroes, hoy se devela una nueva placa, una nueva placa donde se incluyen los nombres de dos mujeres, que injustamente la historia mantuvo olvidadas a lo largo de 105 años, que hoy merecidamente se suman a los héroes de la patria, ellas son Adela Valdez y Manuela García, cuyos nombres pueden ustedes ver en la nueva placa”, aseveró Guadalupe Centeno de la Sociedad de Nogalense de Historia.
Para continuar con los homenajes, los integrantes de esta comitiva viajaron al panteón de los Héroes, ubicado en la colonia del mismo nombre, para realizar el tradicional pase de lista y poder cerrar las conmemoraciones, con el ya tradicional reconocimiento en los sepulcros de los participantes en esta que se encuentra en lo alto de las fechas importantes para la historia de nuestra frontera, su formación, origen e identidad.
“Félix B. Peñaloza, Jorge Villa, Francisco Gallegos, José María Celis, Andrés Ceceña, Ramón Varela, José A. Galván, José Valencia, Alejandro Cárdenas, Ignacio Valencia, Jesús Ramírez, José María A, Jesús Borboa, Adela Valdez, Manuela García, descansen en paz y que Dios los tenga en su santo cielo a todos y cada uno de ellos”, enunció el presidente municipal.