Reasignación de personal impacta el cruce fronterizo y la economía

Señalan pérdidas billonarias por retrasos operativos en garitas

Reasignación de personal impacta el cruce fronterizo y la economía
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

Desde este pasado lunes es muy notorio el incremento de filas de acceso vehicular hacia los Estados Unidos, así como también retrasos en los cruces de mercancías de la industria maquiladora, legumbres y hortalizas, así como de comercio general, que se generó por la reasignación de funciones a la mitad de agentes federales para atender la problemática de migrantes en el vecino país.

El representante de la Asociación de Maquiladoras de Sonora Index Nogales ante el Gobierno de Arizona, Joshua Rubin, dijo que el tema de atención a la gran demanda de migrantes que ocurre en Estados Unidos es la causa de reasignación de alrededor del 50% de elementos federales que estaban comisionados a la seguridad en los puertos internacionales y ahora apoyan a la Patrulla Fronteriza, es lo que provocó este retraso en los tiempos de cruce, situación que consideró como grave.

Esto está causando que las filas están muy largas, por ejemplo, acá abajo en DeConcini tenían alrededor de 4 a 5 puertas abiertas, eso no estaba incluyendo Sentri, lo redujeron a 2, incluso el de Sentri”, dijo.

En Mariposas tenían alrededor de 6 puertas abiertas, pues ahorita lo tienen reducido a casi 2 o 3, depende del día y cómo van los oficiales y el mismo donde está el impacto en la industria maquiladora es el mismo en los camiones tenían 4 abiertos, lo cerraron a 2”, recalcó.

Al precisar que, ahora trabajan todos los sectores en conseguir datos, información, fotos, evidencias, para ir con el gobierno, donde ya los estados republicanos mandaron una carta al Presidente Biden pidiendo que cambien esta orden.

Consideró que Index hace las gestiones necesarias ante instancias de gobierno en ambos países para pedir que revisen lo más pronto posible, ya que no solo impacta a la industria maquiladora con pérdidas billonarias con los atrasos de cruce de las unidades en toda la frontera, no solo de Nogales, con afectaciones severas en sus tiempos de entrega que históricamente no sucedía, sino para todas las personas que ingresan y hacen derrama económica.

Ya estamos experimentando filas más largas, normalmente un camión podía cruzar entre 30 minutos a 45, ya estamos mirando filas más de una hora, dos horas o más”. aseguró.

Expuso que esta orden empezó el lunes, que se dio entre jueves y viernes de la semana pasada y ya al inicio de esta semana es cuando empezaron a sentir el impacto.

En la industria maquiladora hay productos que tienen que cruzar porque tienen que estar con sus clientes el próximo día, pero también en este puerto también cruzamos, es el número uno puerto en todo México, en todo Estados Unidos de cruce de más verduras, vegetales y comida, comparado de cualquier otro puerto”, enfatizó.

Consideró que esperan se otorguen soluciones a corto plazo, pero visualizan mínimo entre 2 y 3 meses para que se normalice la operación por CBP, con la premisa de solicitar más oficiales para que los puertos recuperen la fluidez en tiempos de cruce.

Comparte esta noticia