Dará Sedatu opciones de vivienda en Guaymas

Hermosillo.
La dependencia cuenta con aparatos técnicos que definen si una casa está dañada.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reconoció que con el desastre natural que vivieron por la tormenta del pasado fin de semana, deben ser los mismos vecinos, sus hijos y familia los que admitan que viven en una zona de peligro, por lo que se deberán buscar mecanismos que les permiten encontrar opciones de una vivienda digna.
“Tiene que haber Atlas de Riesgo del municipio en donde definitivamente la autoridad debe de impedir que esto se dé, pero eso ya son los problemas a más largo plazo, ahorita lo importante es limpiar aquí, lo importante es evitar que haya alguna afectación desde el punto de vista de sanidad, de la salud; estamos viendo al Ejército y la Marina en el Plan DNIII que inmediatamente intervienen y a Fonden que está trabajando”, declaró Rosario Robles Berlanga.
Admitió que también se deben vigilar los actos de la autoridad para que también impidan que ciudadanos se vuelvan a asentar ahí y de nuevo se pondrían en una situación peligrosa ante una nueva tormenta.
“Hasta ahora no hay daños en muchas viviendas que tengan que ver con daños estructurales, si son daños parciales, pero hasta que se concluya la evaluación podemos dar ya un informe preciso de cuántas viviendas estamos hablando”, dijo Robles Berlanga para agregar que en nombre de Enrique Peña Nieto la gente de Guaymas debe saber que no está sola.
La funcionaria federal garantizó que las brigadas de Sedatu cuentan con aparatos técnicos que definen si una casa está dañada o si tiene problemas parciales, para recordar que ya han estado en otras contingencias en las que se han dado resultados positivos y con respuesta inmediata y no tres meses después como sucedía antes.
“Ésto es lo importante, que hay una respuesta inmediata del gobierno, primero que es proteger la vida humana, que es llevar a la gente que esté en riesgo a albergues, segundo que la gente tenga alimentación”, declaró Robles Berlanga.
Agregó que ahora le toca a ella y a Sedatu trabajar en la parte de la vivienda y la limpieza de las vialidades, por lo que ya hicieron la solicitud de dos millones de pesos al Fondo de Desastres Naturales para bajarlos al municipio y de ahí darle el servicio que requieren 29 vialidades de la colonia Fátima de Guaymas.