Ha aplicado Ities 47 sanciones a dependencias y funcionarios

Hermosillo.
En lo que va del 2015 han recibido poco más de tres mil solicitudes de información.
El Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (Ities) ha aplicado un total de 47 sanciones a diferentes funcionarios públicos que se negaron a entregar la información pública solicitada por ciudadanos a través del portal de transparencia, informó Arely López Navarro.
La Presidenta del Ities explicó que este 2015 han recibido poco más de tres mil solicitudes de información, de las cuales un número menor de personas se inconformaron con la respuesta recibida, lo que ocasiona que se va a un juicio de revisión y si se le da la razón al ciudadano se obliga al funcionario a dar la información justo como se la están pidiendo.
“El primer interés es que la información llegue a los ciudadanos, pero sí se ha multado, por ejemplo, a la Secretaria de Hacienda, al Fondo Sonora Si, al Instituto Estatal Electoral; hasta ahorita llevamos 47 multas y el mismo número de apercibimientos en lo que va de este año”, indicó.
Explicó que cuando el Ities revisa tiene amplias facultades para aplicar multas, siempre y cuando el ente obligado no haga caso a un apercibimiento del instituto. La sanción que puede ir desde una penalidad administrativa, económica y hasta la inhabilitación del propio funcionario.
“Hasta este momento no se han inhabilitado funcionarios porque muchas veces con el mismo apercibimiento es suficiente, ya que muchas veces necesitan una orientación de cómo hacerla llegar, no porque no hayan querido dar la información”, indicó.
López Navarro aseguró que la mayoría de los casos de inconformidades se da la razón al ciudadano, de tal manera que de los recursos presentados en el año el 100% fueron en beneficio del solicitante, además durante el año pasado sólo cinco juicios fueron a favor de las dependencias.
Aclaró que el cobro de las multas lo realiza la misma Secretaria de Hacienda y Tesorería Estatal, porque no tienen esa facultad para ellos, pero la idea es que esos recursos regresen al propio instituto, aunque apenas se están cobrando.