Instalan Comisión de Seguridad Pública en Congreso del Estado

Hermosillo.
El papel del órgano administrativo será sólo crear marcos normativos para la seguridad.
Con la presencia del Secretario de Seguridad del Estado, Adolfo García Morales, se instaló en el Congreso del Estado la Comisión de Seguridad Pública, donde sus integrantes resaltaron que deberán trabajar para darle recursos suficientes al nuevo gobierno para atender este tema, así como generar el marco legal necesario para aplicar políticas que atiendan los rezagos que existen en la materia.
El presidente de la Comisión, Javier Dagnino Escobosa, comentó que el papel del órgano administrativo será sólo crear marcos normativos para fortalecer y atender el tema de la seguridad en Sonora, generar políticas para prevenir el delito y combatir la corrupción, algo donde el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y el Sistema Estatal Anticorrupción son prioritarios.
“Somos un estado seguro, pero por supuesto que hay rezago en los delitos patrimoniales que le pegan directamente al ciudadano, pero en esto va a venir ayudar mucho el sistema penal acusatorio; en este nuevo sistema ya hay para empezar 12 leyes que se van a reformar para embonar con el sistema nacional”, resaltó.
Dagnino Escobosa comentó que además la anterior legislatura les dejó alrededor de 20 iniciativas pendientes rezagadas por analizarlas y sacarlas adelante, algo que verán en las próximas reuniones de la comisión, aunque precisó que la ley le obliga a la comisión reunirse por lo menos una vez al mes.
El resto de los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad expresaron al Secretario de Seguridad que los ciudadanos tienen la preocupación que existe para que se disminuya la inseguridad que existe, en especial el delito de robo, la sobrepoblación de los centros de readaptación social, la drogadicción, la aplicación de la justicia para las mujeres y equipamiento de oficiales.
Por su parte, Adolfo García Morales, explicó que se debe establecer una comunicación directa con la soberanía del Congreso del Estado donde mantendrá bien informados a los diputados de todas las acciones y programas que apliquen, comenzando con regresar al recinto una vez que tenga el diagnóstico completo del sistema de seguridad para presentarles el diagnostico final.
buscarán los recursos
En cuanto al presupuesto, Javier Dagnino indicó que la seguridad no debe ser afectada por las reducciones presupuestales que planea el Gobierno de la República, por lo cual deberán trabajar para que no le afecte.
“Tenemos que trabajar con los diputados federales para efecto que no se toquen esos recursos, creemos que esa reducción se debe reorientar a otros temas, la educación, la salud y la seguridad son fundamentales y para mí no deben tocarse”, indicó.