Concursan ‘catrinas y calaveras’ en Caborca

Caborca.
Con ello buscan promover y rescatar al mismo tiempo las tradiciones mexicanas.
Con motivo del “Día de Muertos” buscan promover y rescatar al mismo tiempo las tradiciones mexicanas; el pasado jueves por la tarde el Ayuntamiento de Caborca organizó una procesión, invitando a planteles educativos, asociaciones civiles, privadas y público en general, siendo premiadas las mejores ‘catrinas’, ‘catrines’ y ‘calaveras’, al final del desfile.
Fueron cientos de los citados personajes, típicos de esta tradición mexicana, tanto niños como adultos, quienes participaron activamente (aprovechando para tomarse las mentadas ‘selfies’) en medio de un ambiente familiar, bullicioso y jacarandoso, favorecido por un inmejorable clima que estimuló a hacer todo elrecorrido, de una forma por demás desinhibida y alejada de cualquier tinte de aburrimiento.
Las vistosas catrinas, los elegantes catrines y divertidas calaveras, todos ellos de pálidos rostros, ataviados con elegantes vestimentas de color negro con adornos multicolores y motivos florales, marcharon desde la plaza 6 de Abril hasta la concha acústica de Pueblo Viejo.
Ya en ese lugar,Abel Sánchez Zepeda,coordinador artístico de la Casa de la Cultura fue el encargado de ofrecer una reflexión y breve historia sobre el origen del festejo del “Día de Muertos”.
Así también, su compañera Rebeca Macen, se encargó de la interpretación de la historia de la “Calavera Garbancera”, que con el tiempo se convirtió en “La Catrina”.
Para finalizar y después de la participación del grupo de danza folclórica “Mi Tierra” se dio a conocer los primeros lugares del concurso de “catrinas” que fueron calificadas por un jurado, quienes tomaron en cuenta la creatividad, el acabado y el uso de los materiales reciclados, resultando con el primer lugar la “Catrina” del Jardín de Niños “Alegría”; el segundo y tercer lugar fue para los estudiantes de la Escuela Secundaria “Coronel José María Girón” con sus calaveras “Doña Hilaria” (La Chicharra) y “Teresa”.