Ciudadanos decidirán rumbo de gobierno: Gobernadora

Hermosillo.
Instala Comité de Planeación del Desarrollo para gobernar ‘con y para la gente’.
Con miras a que los propios ciudadanos sean quienes impongan los temas prioritarios para detonar Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arrellano tomó protesta a los integrantes del Comité de Planeación de Desarrollo del Estado de Sonora (Coplades).
El Coplades estará encargado de realizar diferentes foros y reuniones de trabajo para integrar el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2016, así como revisar y analizar su implementación a lo largo de la actual administración, obligaciones contempladas en la Ley de Planeación del Estado de Sonora y el reglamento interno del Coplades.
“Con este acto cumplimos con la ley, porque ese será un sello de este gobierno: el cumplimento de la ley y el estado de derecho”, resaltó.
De la misma forma aclaró que con la instalación del comité cumple con su compromiso realizado en campaña de impulsar el empoderamiento del ciudadano y que éste sea quien mande en las decisiones de gobierno.
“Este evento define perfectamente lo que pido que sea la directriz de mi gobierno, el gobernar con y para la gente, escuchar con atención sus demandas y propuestas, hacer las nuestras e involucrar al ciudadano en las decisiones públicas y en la evaluación de nuestro desempeño”, indicó.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, quien fue nombrado coordinador del Coplades, explicó que éste funciona coordinando a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la sociedad para establecer de forma conjunta los compromisos y acuerdos necesarios para el desarrollo del estado acorde al plan nacional.
“En el Coplades concurren los representantes en el estado de las dependencias y entidades de la administración pública estatal y federal, los presidentes municipales, representantes de la sociedad organizada, representantes del Congreso de la Unión, el Congreso del Estado, los representantes del poder judicial y todos aquellos que suman sus voz para delinear las grandes políticas para el desarrollo del estado”, indicó.
Aclaró que se constituye una asamblea plenaria, una comisión permanente, subcomités sectoriales, regionales y especiales, grupos de trabajo y comisiones específicas para realizar la planeación de la política de desarrollo para Sonora.
De la misma manera trabajarán en la planeación, actualización, instrumentación, control y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo, tomando en cuenta las propuestas de las dependencias de la administración estatal, de los municipios y los planteamientos de los grupos sociales.