Busca Sonora certificación de la atención médica

Por Jesús EsquerHermosillo
Sonora buscará convertirse en el primer estado en estar certificado para cumplir con el Programa piloto Sonora sobre complementariedad de los procesos de acreditación y certificación de los establecimientos de atención médica de México.
Gilberto Ungson Beltrán explicó que la reunión de expertos se culminará hasta el próximo jueves 15 de diciembre y viene a cumplir con uno de los compromisos de la Gobernadora de impulsar la certificación de los hospitales para mejorar la calidad de lo que ahí se hace.
“Lo que resalta en este ejercicio es que en un buen acuerdo que se hizo entre el estado de Sonora, la Secretaría de Salud y el Consejo de Salubridad General, es que Sonora inicia el modelo piloto para una nueva forma de certificación y acreditación que pretender ser, después, el modelo que siga el resto del país”, detalló el Secretario de Salud estatal.
El funcionario dijo que la tarea a llevarse a cabo inicia con la preparación de evaluadores en los procesos de certificación, que son los que van a ser los replicadores de las actividades en cada una de las unidades con el efecto de alcanzar estas certificaciones.
La instrucción a los empleados del sector salud, expresó, ayudará a que se reciban recursos adicionales que permitan mejorar las condiciones que actualmente presentan los 18 nosocomios que forman parte de la Secretaría que él encabeza.
“En este programa se van a incorporar también hospitales privados y hospitales de las otras instituciones de salud de orden estatal y de orden federal, lo que pretendemos es que sea un plan integrador de hospital, indistintamente del sector que representan, para que el estado de Sonora alcance una calidad estandarizada en sus respectivas atenciones”, declaró.
Ungson Beltrán adelantó que están en el proceso de saber cuántos recursos podrá recibir la Secretaría de Salud, por lo que espera que pronto pueda dar a conocer la noticia de esos apoyos que todavía están en discusión y servirán para que Sonora sea el estado que encabece la certificación y acreditación a nivel nacional.
La Gobernadora de Sonora recordó que se han hecho varios esfuerzos para rehabilitar centros de salud, hospitales, ya que el sistema de salud había quedado en el olvido por parte de la pasada administración estatal que dejó a nosocomios sin medicamento.
“Como madre de familia me interesa mucho esta certificación y donde todos los hospitales, tanto federales, estatales, privados y públicos se manejen en un solo estándar, no tiene porque haber un trato en un hospital público, otro en un hospital privado, un trato en un hospital urbano o una clínica rural”, declaró Claudia Pavlovich Arellano.