Aprueba Congreso del Estado presupuesto

Por Jesús Esquer
Hermosillo
El Congreso del Estado voto por mayoría el presupuesto de ingresos y egresos para el próximo año que ascenderá a 56 mil 451 millones 879 mil 944 pesos y en el que solo Juan José Lam Angulo votó en contra.
La sesión no contó con los sufragios de las panistas Angélica Payán y Célida López, quienes presentaron un justificante médico que les imposibilitó poder estar dentro del recinto legislativo, que votó siete dictámenes y una iniciativa.
Los legisladores aprobaron para el 2016 un ejercicio de 54 mil 628 millones 611 mil pesos, por lo que el nuevo paquete incluye un aumento de poco más de mil 800 millones de pesos
En el tema de ingresos, el Estado espera recaudar 29 mil 115 millones 889 pesos, de los que 6 mil 617 millones 884 serán de recaudación fiscal, seguido de participaciones que estiman ser 17 mil 998 millones 005 pesos y mil millones más por el diferimiento de pagos.
El tema de las aportaciones y otros recursos federales se tienen cuantificados 20 mil 114 millones 431 pesos, junto a 4 mil 789 millones en ingresos por venta de bienes y servicios, junto a 7 mil 186 millones 771 pesos que serán de ingresos propios de entidades.
Dentro de los egresos, la administración estatal contempla destinar 10 mil 470 millones 747 mil pesos en gastos de operación, mientras que en entidades y organismos se van 27 mil 399 millones 504 mil pesos, para avanzar con 8 mil 044 millones 792 mil pesos en gastos de inversión.
El departamento de desarrollo municipal contempló un egreso que llega a los 6 mil 532 millones 943 mil pesos, mientras que se destinarán 4 mil 003 millones 894 mil pesos en el concepto de la deuda pública.
Con la aprobación del presupuesto los legisladores aceptaron un alza en apoyos a poderes y órganos autónomos de 301 millones 515 mil pesos, siendo el Instituto Estatal Electoral el más beneficiado al aumentarse sus ingresos de 245 millones 160 mil pesos a 364 millones 382 mil pesos, una diferencia de 119 millones 222 mil pesos.
El Congreso del Estado recibirá 69 millones de pesos más al pasar de 772 millones 483 mil pesos a 832 millones 501 mil pesos, seguido del Supremo Tribunal de Justicia que recibirá 981 millones 402 mil pesos, lo que representa un alza de 47 millones 621 mil pesos.
El Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública, y Protección de Datos Personales también contó con un alza considerable al pasar de 24 millones 424 mil pesos para llegar a 30 millones 364 mil pesos, mientras que la Universidad de Sonora contó con un aumento de 42 millones de pesos para alcanzar los 907 millones 561 mil pesos.
“Hemos construido en las comisiones, con los diputados de otros partidos políticos, un presupuesto que cubre en gran medida las necesidades de los sonorenses, hemos modificado algunos temas que venían en la iniciativa original, creo yo que lo que está pasando en términos generales en los temas en donde ha habido consenso entre los grupos parlamentarios y los diputados en general, es positivo”, declaró Luis Serrato Castell.
El legislador panista admitió que viene un año difícil para Sonora, México y para el entorno internacional, por lo que se han buscado acuerdos y eso ha llevado que estén a favor en muchos y construyendo juntos el paquete presupuestal.
“Se ha hecho un buen ejercicio y por eso la fracción parlamentaria de Acción Nacional está votando a favor este tema que tiene que ver con los egresos”, declaró Moisés Gómez Reyna, para detallar que también se voto a favor de la eliminación de la exención de los impuestos que afectan a los empresarios y las expectativas de desarrollo.