Comisión de Minería busca privilegiar empleo local

Para que las empresas mineras cumplan con el requisito adicional de que al menos el 70% del personal que labore en sus instalaciones sean habitantes del municipio en el cual se encuentren establecidas, la Comisión de Minería del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley de Promoción y Fomento Minero de Sonora.
El diputado Carlos Navarrete Aguirre, presidente de la comisión, sometió a consideración la iniciativa que presentó el 4 de abril del 2019 y contiene el proyecto de Decreto que reforma al artículo 18 de la Ley para garantizar que se privilegie el trabajo a los habitantes de los municipios con actividad minera.
Explicó que la iniciativa establece que, si las empresas mineras buscan acceder a los estímulos fiscales ya establecidos en la legislación deberán cumplir con esta modificación a la Ley.
“Esto es para que tengan como mínimo un candado que consiste en que el 70% de la plantilla laboral sea local para con ello contribuir a la reactivación económica que tanto hace falta en estos momentos”, abundó.
El proyecto de dictamen aprobado por los diputados presentes en la reunión virtual será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión de Pleno.
También acordaron invitar a una próxima reunión a los titulares del Centro Estatal de Desarrollo Municipal y de Minería del Gobierno del Estado de Sonora para que expliquen ante los integrantes de la Comisión, cuáles son las obras aprobadas del Fondo Minero 2018, a fin de ser vigilantes de que los recursos sean aplicados y las obras y sus beneficios lleguen a los municipios.