Presentan propuestas para reformar la Ley

Para garantizar el derecho a un periodismo independiente, libre y plural, el martes el diputado Juan Pablo Arenivar Martínez presentó ante el Pleno una iniciativa de decreto para reformar la Constitución Política estatal.
En la exposición de motivos refirió que se busca asegurar el acceso a información veraz y oportuna. Además, reconoce al periodismo como una profesión estratégica para el desarrollo democrático, social y cultural de la entidad.
El periodismo es un agente de transformación social al visibilizar problemas como la pobreza, la violencia de género, haciendo que todos somos parte de ese problema y de su solución, por ello la propuesta constitucional en Sonora busca no solo proteger la libertad de prensa, sino también asegurar que los ciudadanos puedan beneficiarse de una prensa libre, plural, tal como lo exige una sociedad democrática, justa y como además lo demandan organizaciones internacionales, expresóEn la misma sesión el diputado César Adalberto Salazar López presentó ante el Pleno un decreto de reforma y adición a la Ley de Educación del Estado de Sonora, con el propósito de armonizarla con la Ley General de Educación.
De acuerdo con el dictamen, la reforma busca asegurar la participación activa de las comunidades indígenas y afromexicanas en el ámbito educativo mediante la promoción de un enfoque intercultural y plurilingüe. Además, establece la obligación de realizar consultas a estos grupos, fomenta el uso de sus lenguas y promueve la difusión de su patrimonio cultural.
Por su parte, la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez presentó la iniciativa de Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y Adolescencia del Estado de Sonora. Esta propuesta busca regular la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad, con el objetivo de reducir la mortalidad y garantizar el derecho a la salud con estándares de calidad y seguridad.