Aplicarán yoduro de plata para inducir lluvias en Sonora a partir de junio
... 

A finales de junio próximo se pondrá en marcha en Sonora el programa de inducción de lluvias con la aplicación de yoduro de plata a las nubes con el que se busca generar mayor precipitación pluvial de la que se prevé, detalló Juan Manuel González Alvarado.
Juan Manuel González Alvarado, delegado en Sonora de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader indicó que esta dinámica forma parte de las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal para contrarrestar los efectos de la sequía que afecta la mayor parte de la entidad.
El paquete contempla 20 vuelos, es un polígono de 2 millones de hectáreas y estamos trabajando ahorita para ver cuál va a ser el polígono y ver las particularidades; tendría que ser junio, julio, agosto y hasta un poco de septiembre, digamos que duraría aproximadamente tres meses esos 20 vuelos porque no salen todos los días, ni salen solamente por una corazonada sino que salen cuando hay una revisión meteorológica y están las condiciones óptimas para poder inyectar el yoduro de plata en las nubes, señaló.Para garantizar la aplicación del programa este año, González Alvarado dijo que se tiene asegurado el recurso y el apoyo del gobierno del Estado con el equipamiento que se requiere.
La condición es que el gobierno del Estado ponga una parte y la federación ponga otra parte, el gobierno del Estado pone el piloto, pone la aeronave; el paquete complementario en si son alrededor de 16 millones de pesos, es todo lo que conlleva esos 20 vuelos, comentó.A diferencia de los últimos dos años en los que las lluvias fueron escazas en la entidad, el delegado de Sader dijo que con base en los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua este 2025 las expectativas son alentadoras pues de junio a septiembre se proyecta se alcance un promedio de 277 milímetros de precipitación.