Trabaja Unavim contra la violencia escolar

El bullying suele ser el más frecuente, en algunos casos llega a convertirse en peleas a las afueras de los planteles.

Trabaja Unavim contra la violencia escolar
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Nogales, Son

La violencia escolar es un tema que enfrentan los diferentes los diferentes niveles educativos, siendo el nivel secundaria un lugar donde suele ser más frecuente los pleitos o incidentes, a raíz de esto Unavim se encuentra trabajando para prevenir estas situaciones violentas.

Aunque dentro de la violencia escolar hay ciertos tipos de los que pueden ser víctimas los alumnos, el bullying suele ser el más frecuente, en algunos casos llega a convertirse en peleas a las afueras de los planteles.

Tenemos lo que llamamos el bullying pero que llega a volver un poco grave incluso en cuestión de delitos, donde estos pleitos que se hacen fuera de las instituciones han tenido que intervenir la policía para poder separar la situación en los jóvenes”, informó Lidia Martínez jefa de la Unidad Especializada para la Violencia Intrafamiliar y Contra el Menor.

Para prevenir y mitigar la violencia en las aulas es importante que exista un trabajo en conjunto con alumnos, padres y maestros, ya que de esta manera detectar situaciones de alarma puede ser más oportuno para los menores.

Nosotros como UNAVIM nos enfocamos en trabajar mucho los límites y reglas dentro del desarrollo familiar, eso lo trabajamos con padres, por eso es importante para nosotros que las escuelas retomen estas pláticas con los papás o que los padres acudan a estas pláticas y si ellos detectan algunas situaciones diferentes en los menores en las que ellos se están tornando más violentos o retraídos se busca la ayuda necesaria a través del área de psicología”, explicó.

Las pláticas de prevención son una estrategia que permite concientizar a los jóvenes de los riesgos que enfrentan por violentar, pero también brinda el apoyo a quienes están siendo víctimas de la violencia escolar.

Damos platicas dentro de las escuelas a padres, maestros y alumnos, en los alumnos nos enfocamos en como ellos incluso a través de ciertas conductas pueden caer en un delito y no por ser menores están exentos, sea violencia de género, en el noviazgo o peligro en las redes sociales el famoso sexting y en los padres nos enfocamos en cómo generar vínculos sanos en el ambiente familiar para que esto se refleje en las aulas”, finalizó.

Comparte esta noticia