Redada en Arizona: contrabandistas y migrantes indocumentados arrestados

El 23 de marzo, una rutinaria parada de tráfico realizada por oficiales del Departamento de Policía de Tohono O'odham en un GMC Yukon cerca de Sells, desató una investigación que involucró a la Patrulla Fronteriza del Sector de Tucson. Dentro del vehículo viajaban seis personas: tres mujeres y tres hombres.
Inicialmente, la situación parecía un simple caso de revisión de documentos, pero la investigación tomó un giro inesperado. Las tres mujeres, provenientes de Uzbekistán, Guatemala y México, fueron identificadas como migrantes indocumentadas. Sin embargo, la trama se espesó con la identidad de los hombres.
Los tres hombres, ciudadanos estadounidenses, resultaron ser los implicados en el traslado ilegal de las mujeres. Una revisión más profunda de sus antecedentes reveló información impactante: uno de los hombres tenía un historial delictivo grave. Se trataba de un delincuente sexual registrado, condenado en 2023 por delitos contra un menor.
La situación se complicó aún más al descubrirse que dos de las mujeres estadounidenses también tenían antecedentes penales. Una de ellas, con un cargo federal por contrabando de personas en 2023, y otra con una condena por conspiración para cometer lavado de instrumentos monetarios en 2022.
El vehículo fue confiscado y todos los ocupantes fueron arrestados. Los tres ciudadanos estadounidenses enfrentan cargos federales por contrabando de personas y se encuentran bajo custodia a la espera de su juicio. "Los tres contrabandistas fueron aceptados para ser procesados en la corte federal y permanecerán bajo custodia a la espera de una determinación en su caso penal," se informó oficialmente.
Por su parte, las migrantes indocumentadas, de Uzbekistán, Guatemala y México, se encuentran bajo la consideración de las autoridades como testigos materiales en el proceso judicial. Su situación migratoria será atendida una vez finalizado el caso penal.