Tendrá Francia una Euro distinta

PARIS, FRA.
Entre la Crisis de la UEFA y la ampliación de equipos la Euro Copa 2016 será diferente.
La edición de la Eurocopa de Francia-2016, que se disputará del 10 de junio al 10 de julio, será muy diferente a las catorce precedentes. La principal novedad será el número de equipos, ya que participarán por primera vez 24 equipos, dejando atrás los 16 que competían desde 1996.
Pero la presencia de 24 selecciones, casi la mitad de las federaciones afiliadas de la UEFA, no será el único aspecto que hará de esta Eurocopa una edición muy particular. Será además un torneo en el que estará presente el miedo a un atentado terrorista.
Los ataques yihadistas de París, Saint Denis y Bruselas harán que Francia extreme sus precauciones y despliegue más de 90.000 agentes de seguridad, que velarán para que la Eurocopa se desarrolle dentro de la normalidad.
“La Eurocopa representará un riesgo”, afirmó el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, el 3 de mayo, cuando se extendió el estado de urgencia en el país dos meses más.
La principal dificultad será la protección de las fan-zones, las zonas de aficionados destinadas a la retransmisión de los partidos en directo. El costo del dispositivo de seguridad ha pasado de 12 a 24 millones de euros.
Por otra parte, el torneo llega en plena crisis de las instituciones que rigen el fútbol mundial, y en particular el europeo.
Crisis de la UEFA
Esa tormenta producida por numerosos casos de corrupción también ha afectado a la UEFA, y su presidente, el francés Michel Platini, que no podrá entregar el trofeo tras la final del 10 de julio, debido a su inhabilitación de cuatro años por un controvertido pago de 1,8 millones de euros por parte del expresidente de la FIFA, Sepp Blatter.
La UEFA dispone en este momento de un presidente interino, el español Ángel María Villar, que será quien entregue la copa y presida la inauguración, el 10 de junio, en espera de la elección presidencial el 14 de septiembre
A nivel deportivo, la competición se disputa por tercera vez en Francia, el país que más ediciones ha albergado. En este país nació la competición en 1960, en que la extinta Unión Soviética ganó el primer título, cuando la fase final solo acogía a cuatro equipos.
Francia albergó también la edición de 1984, en que los Tricolores, con un centro del campo mágico formado por Michel Platini, Alain Giresse, Jean Tigana y Luis Fernández, ganó el primero de sus dos títulos, tras derrotar a España en la final (2-0).
En esta tercera edición que alberga Francia estarán todas las grandes selecciones, con excepción de Holanda, que de forma inesperada no se pudo clasificar.
Francia, con varias bajas, entre ellas la de Karim Benzema, debido a su implicación en un caso de chantaje a su compañero Mathieu Valbuena por un video sexual, tratará de lograr su tercer título, tras los obtenidos en 1984 y 2000.