MLB 2024: Dodgers y Mets lideran millonarias inversiones
![like image](/assets/like.webp)
Este año, el foco está en los Dodgers de Los Ángeles, quienes tras conquistar su segundo título en cinco temporadas, han realizado una serie de fichajes de alto impacto. Miguel Rojas, un infielder veterano, cede su número 11 al prometedor lanzador japonés Roki Sasaki, regresando él al 72, el número que lució como novato con los Dodgers en 2014. "No estoy pidiendo nada. Tengo todo lo que quiero en la vida," afirmó Rojas, "Todo lo que le pido es que intente conseguirnos otro campeonato."
La llegada de Sasaki, junto al zurdo Blake Snell, fortalece un roster que espera contar con la estrella Shohei Ohtani en abril o mayo, tras su recuperación de una cirugía de codo. La inversión de los Dodgers no se limita a estos nombres. Se estima que comprometieron 452 millones de dólares en la temporada baja, con contratos significativos para jugadores como Tommy Edman, Teoscar Hernández y Blake Treinen, entre otros.
Pero Los Ángeles no es el único equipo que ha apostado fuerte. Los Mets de Nueva York, en su búsqueda del primer título desde 1986, han roto la banca con un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años para el jardinero Juan Soto, parte de una inversión total de 925 millones en ocho agentes libres. “Si quieres algo increíble, va a ser incómodo. Nunca va a ser cómodo,” declaró el dueño de los Mets, Steve Cohen.
En contraste, los Medias Blancas, quienes vienen de una temporada de 121 derrotas, enfocan su estrategia en un plan a largo plazo, esperando recompensas futuras. “Espero que nuestros fanáticos en algún momento entiendan que esto va a rendir frutos a largo plazo”, comentó el gerente general Chris Getz.
Más allá de los fichajes millonarios, la temporada 2024 presenta cambios en las reglas. Se ha aumentado la penalización por violaciones en la regla del cambio de infielders y se implementarán nuevas medidas para desalentar a los corredores de pasar por las bases sin intentar mantenerlas. Los Athletics y Rays, por su parte, enfrentarán la temporada con escenarios inusuales, jugando en estadios de ligas menores debido a renovaciones y daños por huracanes.
La temporada de Grandes Ligas promete ser emocionante, llena de expectativas y con equipos dispuestos a darlo todo por el campeonato.