Eclipse solar del 8 de abril: ¿Se puede perder la vista al presenciarlo?

Estas son las recomendaciones para ver el eclipse solar del 8 de abril de 2024

Eclipse solar del 8 de abril: ¿Se puede perder la vista al presenciarlo?

El próximo 8 de abril de 2024 marcará un evento astronómico excepcional: un eclipse solar total, una ocasión que no se ha visto en México desde julio de 1991, hace más de tres décadas. Durante este fenómeno, la Luna cubrirá completamente el disco solar, oscureciendo gradualmente el cielo y dejando al Sol como un solitario agujero negro en el firmamento.

Sin embargo, observar directamente un eclipse solar presenta riesgos significativos para la salud visual. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha identificado este evento como el 'Gran Eclipse Mexicano de 2024', pero hacerlo sin la debida protección ocular puede resultar en daños graves, como lesiones en la retina e incluso ceguera permanente.


La oftalmóloga Irene Ancona Durán del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS advierte que mirar un eclipse solar sin lentes certificados puede afectar los fotorreceptores de la retina, generando manchas en la visión, escotomas y, en casos extremos, ceguera total. Es importante tener en cuenta que los lentes oscuros, filtros de cámaras, binoculares o telescopios no son seguros para este propósito y pueden causar lesiones oculares graves.

La manera más segura de presenciar el eclipse solar del 8 de abril es utilizando lentes certificados que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. Estos anteojos son miles de veces más oscuros que los lentes de sol convencionales y ofrecen la protección adecuada para la visión directa del Sol. El ingeniero y astronauta de la NASA, Warren Hoburg, enfatiza que si los lentes certificados parecen estar dañados o rayados, no deben usarse.


Comparte esta noticia