Eclipse total de sol: ¿En qué Estado mexicano se verá mejor y dónde transmitirá la NASA?

NASA se prepara para transmisión a todo el mundo desde México

Eclipse total de sol: ¿En qué Estado mexicano se verá mejor y dónde transmitirá la NASA?
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Las miradas de mundo estarán puestas el próximo 8 de abril en el cielo, pues ese día ocurrirá uno de los fenómenos naturales más impresionantes jamás vistos, el eclipse total de sol, que dejará a oscuras a millones de personas.

Sin embargo, también los ojos de la NASA y de millones de habitantes se pondrán sobre una pequeña población de México, específicamente en el Estado de Durango, ya que es el punto donde durará más tiempo el eclipse.

Se trata de Nazas, un poblado de apenas 4 mil habitantes, en ese lugar el cielo se oscurecerá por completo por un tiempo aproximado de cuatro minutos y 28 segundos; sin embargo, la NASA instalará su centro de mando en la ciudad de Torreón, en el vecino Estado de Coahuila.

Actualmente la ocupación hotelera para días previos y posteriores al eclipse ya está llena en esta ciudad coahuilense, debido a que cuenta con un telescopio de alta tecnología y servirá para la transmisión en vivo que dará la NASA a todo el mundo.

La banda de totalidad, como se le conoce al trayecto más intenso del eclipse total de sol, estará en México y en muchas grandes ciudades de Estados Unidos. En México este recorrido comenzará por Durango, continuará por Torreón, luego Monclova y Acuña.

Las autoridades de la NASA han extremado cuidados para la población y han dado capacitación en Torreón para evitar ver el eclipse total de sol sin los lentes indicados para que se convierta en un evento con éxito.

Comparte esta noticia