¡Keanu Reeves como Shadow! El final de Sonic 3 te dejará impactado
![like image](/assets/like.webp)
Olvidemos por un momento las carreras a velocidad supersónica y centrémonos en los personajes. Keanu Reeves como 'Shadow the Hedgehog', el antihéroe favorito de los fans, llega a la pantalla grande. Su interpretación es, simplemente, magistral. Shadow se presenta como el reflejo oscuro de Sonic, un erizo con un pasado trágico marcado por una figura paterna terrible y la pérdida de su hermana. Esta complejidad emocional se nota en cada escena, incluso en sus enfrentamientos con Sonic (Ben Schwartz) y Tom (James Marsden). La escena donde hiere gravemente a Tom es brutal, y nos deja pensando en las consecuencias de sus actos.
Pero la película no se centra solo en Shadow. Jim Carrey, en un doble papel como el Dr. Ivo Robotnik y su abuelo, Gerald, nos brinda una actuación que va más allá de lo cómico. La dinámica entre abuelo y nieto, una lucha llena de metal y locura a lo Rick y Morty, es uno de los puntos fuertes de la película. Su plan para destruir la Tierra pone a Sonic y Shadow en una épica batalla espacial, donde ambos alcanzan sus estados súper.
La pelea entre Sonic y Shadow es visualmente impactante. Una danza de poder y emociones, con un toque de Dragon Ball que cautiva a la vista. A pesar de su fuerza, Shadow termina aceptando la venganza de Sonic, reconociendo el dolor compartido por la pérdida de un ser querido. Este momento de entendimiento es crucial para el giro argumental de la trama.
Y llegamos al clímax. ¿Qué pasa con Robotnik y Shadow al final? Un sacrificio heroico para salvar al planeta de una explosión inminente, aunque sin una muerte confirmada en pantalla. Esta ambigüedad deja la puerta abierta a futuras secuelas, dependiendo de la disponibilidad de Keanu Reeves, quien describió la experiencia como "exhilarante", y la de Jim Carrey, quien aunque había hablado de retirarse, declaró a la prensa su regreso por razones... económicas, dejando abierta la posibilidad a su regreso.
La escena post-créditos nos anticipa la cuarta entrega, con Metal Sonic y un ejército de clones, junto a la aparición sorpresa de Amy Rose, abriendo posibilidades intrigantes para el futuro de la franquicia. La mención del viaje en el tiempo sugiere la posible entrada de otro personaje icónico: Silver the Hedgehog. El director, Jeff Fowler, se muestra optimista sobre el futuro de la saga, prometiendo una expansión del universo Sonic y sus personajes.
En definitiva, Sonic the Hedgehog 3 nos deja con una sensación de cierre, pero también con la expectativa de nuevas aventuras y personajes en el horizonte. La posibilidad de explorar la cronología, los nuevos personajes y una historia más profunda lo hacen un final que, más que un punto, es una coma.