Juez bloquea decretos anti-DEI de Trump: Polémica en Estados Unidos

El foco de atención se centra en el juez federal Adam Abelson, de Baltimore, Maryland. Este magistrado, nombrado por la administración Biden, ha tomado una decisión que ha generado fuertes reacciones. En una resolución de 63 páginas, el juez Abelson ha analizado a fondo los recientes decretos presidenciales emitidos por Donald Trump en contra de las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Estos decretos, firmados en los primeros días de la administración Trump, no solo afectaban a las agencias federales, sino que también implícitamente amenazaban a empresas con la rescisión de contratos si mantenían políticas DEI consideradas como no conformes a la ley. "La inseguridad jurídica generada por las definiciones ambiguas en los decretos viola el derecho constitucional al debido proceso", argumentaron los demandantes, incluyendo la ciudad de Baltimore y diversas asociaciones.
El juez Abelson se centró en dos decretos específicos. El primero, firmado el 20 de enero, ordenaba la "terminación de todos los programas discriminatorios, incluidos los mandatos, políticas, programas, preferencias y actividades ilegales de DEI y DEIA en el Gobierno Federal". El segundo, del 21 de enero, obligaba a las empresas contratistas a certificar la ausencia de políticas de diversidad consideradas discriminatorias.
La decisión del juez Abelson es particularmente relevante porque: