ICE supera a la Patrulla Fronteriza en detenciones migratorias

Nuevas cifras del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) revelan un cambio significativo. Por primera vez en cuatro años, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha superado a la Patrulla Fronteriza en el número de inmigrantes detenidos. Hasta febrero de 2025, la balanza se inclinó hacia el interior del país.
Según los datos de TRAC, ICE detuvo a 43,759 inmigrantes para el 23 de febrero. Esta cifra representa el nivel más alto desde noviembre de 2019, superando incluso los 55,654 detenidos en agosto de ese mismo año, un pico impulsado por centros de detención temporales en la frontera sur. Este incremento coincide con una intensificación de las medidas migratorias por parte de la administración Trump.
La diferencia es contundente: el 52% de los detenidos fueron inicialmente arrestados por ICE, versus el 48% por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta proporción refleja un cambio de estrategia, con un mayor enfoque en la aplicación de la ley dentro del territorio estadounidense.
Un detalle relevante es el perfil de los detenidos. De los 43,759 bajo custodia de ICE, 22,797 (52.1%) no tienen antecedentes penales. Muchos otros presentan solo delitos menores, incluyendo infracciones de tránsito. Esta información matiza la narrativa de una política migratoria exclusivamente enfocada en criminales.
La situación se complica aún más con la existencia de más de 185,000 personas y familias bajo el programa de Alternativas a la Detención (ATD) al 21 de febrero de 2025. Estos individuos, en su mayoría no violentos, son monitoreados con dispositivos electrónicos o reportes telefónicos, esperando sus audiencias en cortes de inmigración.
El enorme atraso de 3.7 millones de casos en los tribunales de inmigración prolonga la incertidumbre para miles de personas. Esto significa que la detención puede extenderse por meses, incluso años, antes de una resolución legal. La complejidad del sistema judicial introduce un factor crucial que extiende la estadía de algunos inmigrantes indocumentados dentro del país, incluso sin antecedentes penales.
Finalmente, es importante señalar que, según TRAC, "en la actualización de las estadísticas de detención de ICE… ICE no informó ni hizo ninguna referencia al número de detenidos en la instalación naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba." Esta omisión destaca la necesidad de transparencia en la información oficial.