¿Perdón para Chauvin? El debate sobre George Floyd resurge con Trump y Musk en el centro

El nombre de Derek Chauvin, el expolicía declarado culpable del asesinato de George Floyd, volvió a surgir en el debate público. Recordemos que Chauvin fue sentenciado a 22.5 años de prisión por cargos estatales, y a 21 años adicionales por cargos federales, sentencias que cumple concurrentemente. Su condena marcó un hito en la historia de Minnesota, siendo el primer oficial blanco condenado por la muerte de un afroamericano.
En este contexto, el comentarista conservador Ben Shapiro ha pedido públicamente al expresidente Donald Trump que otorgue el perdón a Chauvin por los crímenes federales. Curiosamente, este llamado fue retomado por Elon Musk, quien retuiteó la publicación de Shapiro con el comentario: "Algo en qué pensar."
Ante la insistencia sobre un posible indulto, el expresidente Trump declaró el viernes pasado en la Oficina Oval: "No, ni siquiera he oído hablar de eso." Esta respuesta contrasta con el historial de Trump durante las protestas del Black Lives Matter, momento en el que se tomaron decisiones controvertidas, como el uso de gas lacrimógeno para despejar una zona cercana a la Casa Blanca antes de su icónica foto sosteniendo una Biblia frente a la Iglesia de San Juan, la cual sufrió daños durante las manifestaciones.
Pero la controversia no se limita al caso Chauvin. La administración Trump, y específicamente el secretario de Defensa Pete Hegseth, han revertido la decisión de cambiar el nombre de Fort Bragg a Fort Liberty. Esta decisión, incluida en una orden que no se dio a conocer públicamente en su totalidad, restablece el nombre original, pero ahora en honor a un héroe de la Segunda Guerra Mundial, Roland L. Bragg, en lugar del general confederado que le daba nombre antes.
Esta decisión se contrapone a los esfuerzos iniciados tras la muerte de Floyd para eliminar nombres de oficiales confederados de las bases militares, un movimiento que Trump se opuso fuertemente, incluso vetando un proyecto de ley de gastos militares en 2020, veto que fue anulado por el Congreso.
La gestión de la diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal bajo la administración Trump, y la respuesta a la muerte de George Floyd, siguen siendo temas centrales de debate en el panorama político actual de Estados Unidos.