Tesla retira 46,000 Cybertruck por paneles defectuosos

Recientemente, Tesla ha anunciado una medida que ha generado revuelo en la industria. Aunque no se trata de un nuevo modelo o una innovación tecnológica radical, afecta directamente a un vehículo que ha capturado la atención mundial: la Cybertruck. Se trata de una situación que involucra a más de 46,000 unidades fabricadas entre noviembre de 2023 y el 27 de febrero de 2025.
La razón detrás de este anuncio es un problema con un panel de acero inoxidable exterior. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), este panel podría desprenderse mientras el vehículo está en movimiento, creando un peligro en la carretera y aumentando el riesgo de accidentes. "Los paneles de la carrocería que se desprenden generan problemas de calidad que Tesla ha logrado evitar por muchos años", comentó Sam Fiorani, vicepresidente de AutoForecast Solutions. Este tipo de incidentes, aunque solucionables, pueden impactar la imagen de la marca.
Esta no es la primera vez que la Cybertruck enfrenta problemas. El año pasado, se registraron hasta siete retiradas del mercado por diferentes razones. De hecho, Tesla encabezó la lista de retiradas en Estados Unidos en 2024, con más de 5.1 millones de vehículos afectados, según datos de BizzyCar. Sin embargo, la mayoría de los casos anteriores fueron resueltos mediante actualizaciones de software.
Tesla ha señalado que reemplazará el panel defectuoso con uno nuevo que cumple con los estándares de durabilidad. Hasta el momento, se han registrado 151 reclamos de garantía posiblemente relacionados con este problema, pero afortunadamente, no se reportan accidentes ni heridos. Aun así, el impacto en las acciones de Tesla ha sido notable, con una baja del 1.2% en la bolsa.
A pesar de esto, la información preliminar indica que el impacto en las ganancias del trimestre de marzo será mínimo, dado el relativamente bajo volumen de ventas de la Cybertruck en comparación con otros modelos como el Model 3 y el Model Y. Analistas consideran que el evento deja abierta la duda sobre la fiabilidad del modelo a largo plazo.
La situación presenta un panorama complejo para Tesla, que se enfrenta a una creciente competencia, cambios en las percepciones del consumidor y una presión significativa para mantener su reputación intacta en un mercado cada vez más exigente.