Chicago protesta: Nueva prohibición de viajes amenaza a inmigrantes

El foco de la concentración fue una potencial nueva prohibición de viajes propuesta por la administración Trump. Aunque aún no se ha oficializado, un informe arrojó luz sobre una orden ejecutiva de enero que pretende reforzar la seguridad en la entrada a Estados Unidos. Esta orden, de acuerdo con el reporte, podría afectar hasta a 43 países.
La filtración de una lista preliminar, según el mismo medio, sugiere la posibilidad de una prohibición total de viajes para ciudadanos de 11 países, incluyendo Afganistán, Cuba, Irán, Siria y Venezuela. Adicionalmente, se prevén restricciones severas en la emisión de visas para otros países como Haití y Rusia. Esta información generó una ola de inquietud y movilizó a los líderes de la comunidad inmigrante.
Para Nadiah Alyafai, organizadora de la Red de Acción Árabe-Estadounidense de Chicago, “este proyecto de prohibición de viajes no es un incidente aislado, sino una continuación de los ataques contra los inmigrantes marginados bajo el régimen de Trump”. Sus palabras reflejan la preocupación generalizada por el impacto desproporcionado que tendría esta medida en países árabes, africanos y asiáticos.
Si bien el gobierno aún no se pronuncia oficialmente, cabe recordar que en 2017, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un documento desmintiendo que la restricción de entonces fuera una "prohibición de viaje para musulmanes". En ambas ocasiones, las autoridades han argumentado que las restricciones se basan en razones de seguridad nacional.
Los grupos participantes en la manifestación de Federal Plaza planean una marcha para el Primero de Mayo, extendiendo su protesta contra las políticas de deportación de la administración Trump. La fecha servirá como un nuevo punto de encuentro para quienes exigen justicia y un trato equitativo para todos los inmigrantes.