Cónclave papal: Fumata negra, la espera continúa

Hoy, 7 de mayo de 2025, el mundo entero contiene la respiración. Dentro de la Capilla Sixtina, 133 cardenales, representantes de la Iglesia Católica de 70 países diferentes, están reunidos en cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. La tarea no es sencilla: se trata de seleccionar a un líder que guíe a más de mil millones de católicos en un mundo cada vez más complejo.
El proceso, envuelto en un velo de misterio, comenzó con la "Misa pro eligendo Papa" a las 10:00 am. A continuación, los cardenales realizaron una procesión solemne hasta la Capilla Sixtina, donde prestaron juramento de secreto. Se escuchó el tradicional "Extra omnes!" ("¡Todos fuera!") y el espacio quedó en silencio, bajo llave, literalmente, para que sólo los cardenales electores participaran en las deliberaciones.
La primera votación ha finalizado y ha generado el primer resultado: una fumata negra, que indica que no se ha llegado a un acuerdo. Este anuncio ha desatado una oleada de emociones contradictorias entre la multitud reunida en la plaza. El retraso en la emisión del humo ha intensificado los nervios, generando falsos rumores entre la multitud que esperaba impaciente. La instalación de pantallas gigantes en la Via della Conciliazione da fe del interés desatado por este evento global.
Mientras tanto, un grupo de activistas católicas ha realizado una protesta pacífica cercana al Vaticano, exigiendo la igualdad de género dentro de la Iglesia, una petición que ha generado un importante debate en redes sociales. "No pueden seguir ignorando al 50% de la población católica", declaró Miriam Duignan, del Instituto Wijngaards de Investigación Católica, una declaración que resonó en los medios de comunicación de todo el mundo.
La expectativa por la siguiente fumata, sea blanca o negra, mantiene en vilo a la multitud. La espera, cargada de simbolismo y tradición, continúa, mientras el mundo observa con atención el devenir de este cónclave histórico.
Algunos datos adicionales de interés: Un ingeniero del Vaticano está presente en una sala técnica adjunta a la Capilla Sixtina, monitorizando el sistema electrónico que genera la fumata para evitar cualquier contratiempo. Se especula que si el cónclave se extiende hasta el lunes, podría abrirse la posibilidad de elegir a un candidato menos previsible. Por otra parte, el cardenal decano, en su homilía, ha destacado la necesidad de un Papa que pueda superar las divisiones dentro de la Iglesia, un llamado a la unidad en un momento de gran fragmentación social global.